miércoles, 3 de septiembre de 2014
Linea de Tiempo - No guiados
<iframe src='http://cdn.knightlab.com/libs/timeline/latest/embed/index.html?source=0Arb22kVoATwzdFFFd2xSZURyQUJJSEt6MzFUckg2Y2c&font=Bevan-PotanoSans&maptype=toner&lang=es&height=650' width='100%' height='650' frameborder='0'></iframe>
viernes, 29 de agosto de 2014
ETHERNET
ETHERNET
El Ethernet es
un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por
detección de la onda portadora y con detección de colisiones.
Ethernet define las
características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de
tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
Ethernet se tomó como base
para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3
Características del
Ethernet
Es pasivo, es decir no requiere una
fuente de alimentación por lo cual no falla, a no ser que se corte físicamente
el cable.
Se conecta utilizando una topología de
bus en la cual en ambos extremos del cable está terminada.
Utiliza múltiples protocolos lo que
permite conectar sistemas Netware, UNIX, Windows y Macintosh.
Importancia del Ethernet
Ethernet es
popular porque permite un buen equilibrio entre velocidad, costo y facilidad de
instalación. Estos puntos fuertes, combinados con la amplia aceptación en el
mercado y la habilidad de soportar virtualmente todos los protocolos de red
populares, hacen a Ethernet la tecnología ideal para la red de la mayoría de
usuarios.
Equipos utilizados por Ethernet
Ethernet es capaz de usar
una gran variedad de hardware para conectar con otros ordenares, entre ellos se
emplena:
-
Repetidores
- Hub
- Bridge
- Router
- Switch
Referencias:
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO
ELECTROMAGNETICO
•
Existe una interacción que está asociada con una
propiedad característica de las partículas denominada carga eléctrica.
•
La interacción electromagnética se describe en términos
de dos campos: el campo eléctrico E, y el campo magnético B, que
ejercen una fuerza sobre una partícula cargada con carga q que se mueve
con velocidad v. F=q(E+v×B).
•
La teoría del campo electromagnético se puede condensar
en cuatro leyes denominadas ecuaciones de Maxwell.
•
Ley de Faraday
•
Ley de Ampere
•
Ley de Gauss
•
Ley de Gauss para el magnetismo
CARACTERISTICAS
DE LA ONDA E.M.
•
Las ondas electromagnéticas están formadas por un campo
eléctrico y un campo magnético perpendiculares entre sí y a la dirección de
propagación.
•
La dirección de propagación está dada por el vector E×B.
•
Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío con
una velocidad c (velocidad de la luz).
•
Para una onda electromagnética armónica las amplitudes de
los campos eléctrico E0 y magnético B0
están relacionados, B0=E0/Zo, donde Zo se
denomina Impedancia Intrínseca del espacio. Zo = 377 [Ω]
PARAMETROS DE LAS ONDAS EM
•
Todas las ondas independientemente de su naturaleza,
tienen elementos que las caracterizan:
–
La amplitud.
–
Velocidad de propagación.
–
Longitud de onda.
–
Periodo.
–
Frecuencia.
ESPECTRO
• Se denomina espectro electromagnético a la
distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas, que se
encuentran ordenadas de acuerdo a su longitud de onda y frecuencia
• Referido a un objeto se denomina espectro
electromagnético o simplemente espectro a la radiación
electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro
de absorción) una sustancia.
• Dicha radiación sirve para identificar la sustancia
de manera análoga a una huella dactilar.
• Si bien todas las ondas electromagnéticas son
iguales por su naturaleza, los efectos que ocasionan no son siempre iguales,
razón por la cual a cada grupo de ondas electromagnéticas que dan lugar a
efectos similares se les ha asignado un nombre.
• Clasificación por bandas de frecuencia:
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=TEVPZXS_wPY
https://www.youtube.com/watch?v=v8r1JBusvoU
https://www.youtube.com/watch?v=uxSmgkO-qhM
https://www.youtube.com/watch?v=MlUHEGSqllo
miércoles, 27 de agosto de 2014
Mapa Conceptual: Sistema Análogo y Digital
Sistema Analógico y Sistema Digital
Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias categorías: digitales y analógicos. La electrónica digital utiliza magnitudes con valores discretos, mientras que la electrónica analógica emplea magnitudes con valores continuos.
Referencias:
http://www.monografias.com/trabajos27/analogico-y-digital/analogico-y-digital.shtml#se%C3%B1al http://es.wikipedia.org/wiki/Variable_discreta_y_variable_continua
http://es.thefreedictionary.com/magnitud
http://www.definicionabc.com/general/transmision.php
Que es un sistema from Fernando Fajardo Aias
jueves, 14 de agosto de 2014
Cronología del Computador
Las redes varían en tamaño,
pueden reducirse al tamaño de una oficina o extenderse globalmente. Por ejemplo
la red más grande conocida, la cual conecta un sinfín de equipos de diferentes
países es el internet antes conocido como ARPANET.
La primera red que permitió comunicación fue la red Telefónica y Telegráfica
Primer telégrafo receptor automático de señales (1837).
A finales de 1960 y
principos de 1970 fueron creadas las minicomputadoras.
En 1976, Apple introduce uno
de los primeros ordenadores personales.
En 1981, IBM introduce su prime PC. A mediados de 1980 las PC comenzaron
a usar los módems para compartir archivos con otras computadoas mediante una
comunicación punto a punto
Redes
Características
de las Redes:
Compartir
recursos.- En los
sistemas dedicados como Netware, los dispositivos compartidos, como los discos
fijos y las impresoras, están ligados al servidor de archivos, o en todo caso,
a un servidor especial de impresión.
SFT(Sistema
de tolerancia a fallas).- Permite que exista un
cierto grado de supervivencia de la red, aunque fallen algunos de los
componentes del servidor.
Seguridad.- El administrador de la red
es la persona encargada de asignar los derechos de acceso adecuados a la red y las claves de
acceso a los usuarios.
Acceso
Remoto.- Gracias
al uso de líneas telefónicas podrá conectarse a lugares alejados
Servidor
de disco:
Un servidor de disco es
un dispositivo destinado
a compartir discos físicos, conectados al dispositivo, con una red.
Generalmente, estos dispositivos se caracterizan por tener una gran cantidad de
espacio físico en disco disponible. Los cuales son utilizados por otros
equipos.
Servidor de Archivos
Un servidor de archivos tiene como característica principal el almacenar y distribuir los diferentes tipos de archivos que almacena o sobre los que tiene acceso.
Cualquier computador
conectado a una red, que posea el software adecuado podría funcionar como
servidor de archivos.
Los protocolos que usa este
servidor pueden ser:
- FTP (multiplataforma)
- SMB/CIFS (Windows, Samba en Unix)
- NFS (Unix)
Referencias
http://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_de_archivos
http://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_de_archivos
http://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_de_disco
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
http://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9grafo
http://www.monografias.com/trabajos5/redes/redes.shtml
Suscribirse a:
Entradas (Atom)